Por allá por 2006 recibí una llamada telefónica donde me informaban que había sido seleccionado como Microsoft Student Ambassador (MSA), justo el año anterior había conocido el programa porque presencié el nombramiento de los 5 primeros MSA en Venezuela. Me emocionó mucho y no era para menos, tener un reconocimiento de este tipo. Unos años después el programa cambia de nombre al actual Microsoft Student Partner (MSP) y hasta este año (2012) continué siendo parte de esta familia.
Pero a todas estas ¿Qué es ser MSP? Bien, ser un MSP es, como lo dije antes, formar parte de una gran familia dispersa en todo el mundo, en lo personal he tenido contactos con compañeros de mi país (Venezuela) y de países tan cercanos como Colombia hasta algunos tan lejanos como India, lo que implica conocer culturas, expresiones y hasta nuevas formas de comunicación (usando agentes de traducción como mtbot@hotmail.com por ejemplo).
Además de eso ha sido un lugar de oportunidades, me ha permitido aprender del trabajo en grupo, me ha dado la oportunidad de estar en auditorios con más de 450 participantes (y vaya que el miedo escénico se sentía). Me ha permitido adquirir nuevos conocimientos en muchas áreas, sobre todo en lo que más me gusta, el desarrollo de software.
También he tenido la oportunidad de participar en diversas iniciativas, cursos, competencias, oportunidades de empleo, entre otras actividades, conocido mucha gente fuera del ambiente académico y sin dudas ha sido una experiencia enriquecedora.
Participar activamente en comunidades tecnológicas, fomentando el aprendizaje y uso de nuevas tecnologías a nivel académico y práctico ha sido un reto emocionante, sobre todo cuando cuentas con mucha oposición a lo que haces (aunque ciertamente hay momentos en los que no es nada divertido).
Por supuesto que con el reconocimiento también vienen obligaciones y/o responsabilidades, mantenerse al día con las tecnologías es uno, sin embargo, esto más que una obligación es una pasión, estar siempre al día en lo último me permite ayudar a los demás con sus dudas y sugerirles nuevas formas de solucionar sus problemas.
¿Y todo esto tiene alguna recompensa adicional? Por supuesto, una cuenta que te permite tener acceso a todo el software Microsoft completamente gratis y legal 🙂 para poder usar y probar todo lo que necesitemos y tener siempre lo último no podía faltar.
Ser MSP es una experiencia que te cambiará la vida y te hará formar opiniones en muchos aspectos, no sólo en los profesionales o académicos. Y como dicen en la familia MSP, «Ahora es tu tiempo de brillar». ¿Quieres formar parte de esta familia? Entra en http://bit.ly/zdX7yU y conoce más del programa y cómo puedes ser parte de él.