Usualmente cuando nos enfrentamos a errores extraños, complicados o que de alguna manera no tenemos referencia, consultar con un amigo suele ser una buena opción.
De tanto en tanto me reuno (virtualmente) con varios amigos y (ex) compañeros para conversar de cualquier cosa, sin embargo, nunca falta hablar del tema laboral y es que algo que tenemos en común es el encontrarnos con diversos problemas en el trabajo.
En ocasiones, el simple hecho de hablar del problema ayuda a que lo reinterpretemos y encontremos la respuesta que estamos buscando. Incluso si la persona con quien conversamos no tiene experiencia con el tema en cuestión.
Es común por ejemplo, ignorar algunas advertencias en los registros de errores cuando dichas advertencias pueden ser las que nos conduzcan a resolver el problema. En otras ocasiones los errores son tan extremadamente vagos como un curioso mensaje «Error: ‘ ‘ » que llegué a ver y que terminó siendo un fallo de red.
Errores comunes
Hay errores de errores y lo más típicos son los que nos muestran muy pocos detalles o son crípticos, quizás de ellos los peores son los errores genéricos del tipo «Se ha producido un fallo. Intente más tarde o contacte al administrador» Pero si el administrador soy yo ¿A quién contacto?.
Como mencionaba anteriormente, los logs nos pueden ayudar a darnos una idea de lo que ocurre. Si logramos encontrar trazas de depuración mucho mejor, aunque es bastante inusual.
Cuando trabajamos en ambientes Web es bastante común tenemos problemas de comunicación, un firewall, un antivirus, un archivos hosts mal configurado, un dns problemático, en fin, cualquier elemento que pueda alterar la comunicación.
Es importante conocer la tecnología con la que trabajamos. Si bien la mayoría nos ayuda en muchos aspectos también pueden causar problemas inesperados. Nuevamente con el ejemplo Web, podría por ejemplo agregar algunos encabezados problemáticos, interferir con las cookies o alterar el resultado.