Windows Phone y el Marketplace: Tips para la publicación

Si estás desarrollando para Windows Phone seguramente te habrás encontrado con algunos incovenientes al momento de subir tus aplicaciones al Marketplace, muchos de estos problemas suelen estar asociados a llamémoslos «pequeños descuidos» que se manifiestan sobre todo por desconocimiento de las reglas del Marketplace.

Uno de los descuidos más comunes es la iconografía, sin bien algunos no se preocupan por desarrollar un aspecto visual deslumbrante (o ni siquiera por crear algún gráfico distintivo), existen algunos desarrolladores que caen en la tentación de usar íconos, mosaicos y/o cualquier otro elemento gráfico con contenido protegido por derechos de autor y esto sin dudas trae problemas para la aprobación en el Marketplace.

Otro problema bastante común es subir capturas de pantalla del emulador con los contadores de rendimiento visibles, personalmente conozco 2 formas de evitar  que estos molestos numeritos aparezcan en el emulador, una de ellas nos la comenta el MSP Pablo Lucena en un artículo del Blog de los MSP’s de Venezuela y la otra implica modificar el archivo App.xaml.cs como se muestra en la figura a continuación.

Desactivar Contadores WP7

Desactivar Contadores WP7

Si utilizas la API para acceder al GPS no olvides colocar las opciones para «apagar» la utilización del mismo y la política de uso de la información, sin esto, tu aplicación definitivamente será rechazada.

Otro elemento para tener en cuenta es el uso de audio, es exigencia del Marketplace que la aplicación pida permiso al usuario para detener la reproducción de audio de Zune (si se está ejecutando), que le permita al usuario modificar los niveles de volumen del audio que se reproduzca en la aplicación y que finalmente al salir de la aplicación se restauren los niveles de audio que se tenían antes de iniciar la aplicación. Esto suele implicar código pero nada excesivo, posiblemente de este tema haga un post próximamente.

Espero que les haya sido de utilidad este post, me despido hasta la próxima.

Deja un comentario