Dentro de las estructuras de control contamos con la estructura de En caso de o Switch. Esta estructura es muy útil cuando se tienen múltiples opciones y emplear la estructura Si generaría una gran cantidad de código haciendo difícil leer el mismo. Pensemos en un ejemplo sencillo, debemos salir de casa pero antes miramos el clima, por simplicidad digamos que… Leer más »
En programación, como en la vida misma, hay tareas repetitivas y para ello se emplean las estructuras de lazo o bucle. Es importante entender que existen diversas formas de repetición, pero de ello hablaremos en profundidad en otra entrada. Veamos la estructura Repita para, en el caso de C#, la estructura se denomina for y su estructura es la siguiente:… Leer más »
Una de las características principales de los lenguajes de programación son las estructuras de control. Las mismas no son otra cosa que palabras clave que nos permiten modificar el flujo de ejecución. Las estructuras varían en los lenguajes de programación pero en general se cuenta con una de tipo «SI», es decir, SI una condición es cierta se ejecutan unas… Leer más »
Un día común haciendo unas pruebas empezó a saltar un error NotImplementedException en el depurador, un mensaje un poco extraño considerando que aparecía en líneas de código «aleatorias» y usadas hasta el cansancio como por ejemplo Console.WriteLine(«Hola Mundo!») entonces ¿Cuál es el problema?. Luego de revisar un rato el código encontré el común denominador, existía una asignación directa de un… Leer más »
En estos días me encontraba trabajando en un Event Receiver ya que por un cambio en el requerimiento fue necesario implementar privilegios elevados, ya que era necesario obtener unos campos de un objeto en el cuál el usuario común no tiene permiso. Para lograr el objetivo se utilizó el archiconocido SPSecurity.RunWithElevatedPrivileges sin embargo, cuando se probaba con un usuario administrador… Leer más »
Como mostraba en el post anterior ya tenemos un poco la parte lógica del cronómetro implementada y de cierta forma nos interesa probar, para ello agregaremos un nuevo proyecto de tipo Aplicación de Windows Phone a la solución y le nombraremos «Prueba», como de costumbre debemos tener una página Mainpage.xaml que crea la plantilla de forma predeterminada y que emplearemos para… Leer más »
Nuevamente por acá luego de una (demasiado larga) ausencia por motivos laborales, y hoy voy a empezar con una serie de artículos en los que desarrollaré un cronómetro para Windows Phone, esto es, una aplicación que nos permita medir el tiempo transcurrido desde cierto momento. Esta idea surge como una solicitud en una charla que tuve hace alrededor de 1… Leer más »
¿Qué son las baldosas? Las Baldosas (Tiles): Según MSDN las baldosas son los enlaces a las aplicaciones que son mostradas en el menú de inicio y existen 2 tipos de de estas baldosas, las de aplicación y las secundarias. Tipos Las Baldosas de Aplicación son aquellas que se crean cuando la aplicación es Anclada al menú de inicio. Las Baldosas… Leer más »
Hace poco un compañero me pedía que le ayudara porque estaba accediendo a una página que requería que se enviaran ciertos datos a una página web vía POST pero no tenía idea de cómo hacerlo con WebClient (y yo tampoco). Decidí ponerme manos a las obras y a buscar en la red una forma de ayudar a mi compañero (y… Leer más »
Si no conoces Razor, aunque algunos lo conocen como un lenguaje Scott Guthrie lo llamaba un «motor de vista» en su artículo Introducing “Razor” – a new view engine for ASP.NET aunque es poco conocido entre los desarrolladores (al menos entre los que yo conozco) es un entorno que facilita de una forma impresionante el desarrollo de productos ya que puedes… Leer más »