Hoy es viernes y mientras algunos están pensando qué van a hacer esta noche yo estoy pensando en qué voy a publicar y no se me ocurrió otra cosa que hacer un ejemplo completo de lo que les había venido escribiendo en los post anteriores. Empecemos por crear la conexión a la base de datos mediante el siguiente código $srv=»(local)\MSSQL11″;$opc=array(«Database»=>»sistema»,… Leer más »
Bien, luego de un gran tiempo ausente retomo esta serie de post (quizás sea el último depende de sus comentarios). En esta oportunidad mostraré finalmente cómo hacer la consulta. Si llegaste hasta aquí y no tienes instalado IIS, PHP, o el driver para MS SQL Server para PHP te recomiendo que revises los posts anteriores. Habiendo dicho lo anterior ahora… Leer más »
Empezaré con una serie de publicaciones sobre el tema del acceso a datos en servidores SQL Server empleando PHP, para ello se supone que ya se tienen configurados el servidor de base de datos (MS SQL Server), el servidor Web (IIS Ver u otro) y se tiene instalado y configurado el intérprete PHP (Ver) en tal servidor así como el driver MSSQLServer… Leer más »
El equipo del Driver de Microsoft SQL Server para PHP ha liberado recientemente una nueva versión que nos permite acceder a las bases de datos ubicadas en estos servidores y poder aprovechar las características que éstos ofrecen. Bien, para empezar asumimos que ya tenemos instalado y configurado el servidor IIS y PHP 5.3.6 (sino echa un ojo a Activando Internet Information… Leer más »
Una característica interesante de PHP es que se ha convertido en un lenguaje muy utilizado en el desarrollo web incluso en ambientes Microsoft Windows, al punto de que hay un espacio dedicado al soporte en dicho ambiente https://windows.php.net/ siendo esto una parte del proceso de aprendizaje de muchos de los desarrolladores web creo que se hace conveniente mostrar el proceso… Leer más »